Siglo XXI (a partir del 2001, una odisea)

Con el comienzo del siglo se dá la circunstancia de que yo ya paso de la cuarentena y entro en una edad dificil para un actor. No estoy tan joven para encarnar galanes, ni tan mayor como para hacer el galan maduro ni tan estropeado para hacer caracteristicos… en fin, dificil de encajar para las miras de quien se encarga de estos asuntos. Pero, la actividad continua….

Adrian Daumas monta «EL CASTIGO SIN VENGANZA» para el Festival El castigo sin venganzade Almagro y paso a interpretar el Marques, aunque mas tarde cuando la obra se retoma para hacer temporada en el Teatro Madrid, Daumas me pide que me haga cargo del Duque de Ferrara. En el reparto original, Carmen del Valle, Daniel Ortiz, Carlos Manuel Diaz, Carlota Ferrer, Sonia Almarcha y Victor Benedé entre otros. Para la reposicion Lidia Navarro sustituyó a Carmen del Valle.
Dentro del ciclo dedicado a la figura de Don Juan por los teatros nacionales, el tenorio de Dalieste año 2003 , Angel Fernandez Montesinos pone en escena , en cooproduccion entre el Centro Dramatico Nacional y La Fundacion Siglo para las Artes de la Junta de Castilla y León, un «DON JUAN TENORIO» de José Zorrilla con diseño de escenografia y vestuario de Salvador Dalí. En tanto Pep Munné y Yolanda Ulloa encarnan los personajes principales, yo me hago cargo de Don Luis Mejias, junto a un nutrido grupo de maravillosos actores y actrices de primera fila.
la noche al desnudo«LA NOCHE AL DESNUDO» de Michael Weller, con direccion de Pape Perez y produccion de Blanca Marsillach fue una bonita experiencia aunque corta en el tiempo. La obra habia hecho temporada en Madrid y cuando la gira comenzó , Juan Meseguer que la protagonizaba abandono por otros proyectos y me vi obligado a imbuirme en la piel de aquel personaje que durante dos horas, en un largo «tour de force», daba replica al personaje de Blanca.

Rosa Garcia Rodero
montó «AGAMENON» de Esquilo con Nieve de Medina agamenoncomo Clitemnestra y yo encarnando Agamenón. Trabajo intenso y corto en duracion. La anecdota es que el dia antes del estreno me llamaron de la productora de Jose Luis Moreno , con quien tenia apalabrado un personaje fijo en la serie «La sopa boba» desde hacía un mes aproximadamente. Mi unica condicion era respetar la fecha de estreno y no la cumplieron. Yo, que soy una persona seria, dejé la serie (con el consiguiente descalabro economico) pero asistí al estreno en Leon de «Agamenón». Nunca me arrepentí.
Paco Marsó y Fernando Conde deciden producir «EL LINDO DON DIEGO» lindo don diegode Agustin Moreto con direccion de Denis Rafter. La version corre a cargo de Rafael Perez Sierra, con quien he tenido el placer de trabajar a menudo y es él el culpable de que yo esté en el proyecto. La conjugacion de un texto divertidisimo con la escenografia y el maravilloso vestuario de Pedro Moreno y un equipo humano de los que cuesta trabajo reunir, dieron lugar a una inolvidable experiencia que lamentablemente tuve que abandonar demasiado pronto.

keralaPor aquella epoca dio fruto un proyecto largamente acariciado. «KERALA» fue un espectaculo especialmente concebido por mi para la inauguracion del Casino de Aranjuez. Con base en el lenguaje circense y con referencias claras al trabajo del Cirque du Soleil, intentamos, salvando las distancias, hacer un espectaculo de nivel internacional. Ello nos llevó a Moscú en busca de acrobatas donde sufrimos los 17 grados negativos del diciembre moscovita. Tras un largo año de preparacion el espectaculo se estrenó en julio de 2005. La ayuda inestimable de Goyo Pastor como adjunto a la direccion y maestro de armas. Era mi regreso a la direccion despues de casi 15 años.

ana y los sieteTambien en ese 2005 , que resultó un año fructifero donde los haya, participé en la grabacion de la serie «ANA Y LOS SIETE» con un personaje que despues de una larga etapa de «fijo-discontinuo» tomó todo el protagonismo en los ultimos cuatro capitulos en que Ana Gª Obregón ya no participaba. Lo pasé de maravilla aunque lamentablemente la demanda que la Obregón interpuso paralizó la emision de aquellos capitulos que jamas vieron la luz.

Y como remate a aquel año triunfal fui seleccionado para intervenir en el musical «VICTOR, VICTORIA» interpretando a King Marchand junto a Paloma San Basilio y Paco Valladares. Todo un desafio para mi , que no es que no hubiera cantado antes en un escenario, pero jamas a ese nivel, con una orquesta de 30 musicos y un patio de butacas de 1600 localidades como lo es el del Teatro Coliseum en la Gran Via madrileña.numero final de Victor Victoria
Al terminar la temporada en el Coliseum, es de nuevo la television quien me reclama. «EN BUENA COMPAÑIA» una sit-com producida por la FORTAel reparto de en buena compañia para su emision en todas las cadenas autonomicas. El reparto encabezado por Toni Cantó y Eva Santolaria, se completaba con gente como Elisa Matilla, Emilio Linder, Emilio Gutierrez Caba, Vanesa Rasero y Luis Callejo. Fueron 13 episodios donde tuve oportunidad de demostrar que tambien puedo hacer comedia, algo que parece sorprender a los directores de casting, salvo honrosas excepciones.
hospital centralA continuacion tuve ocasion de repetir en un par de series veteranas en la programacion: «HOSPITAL CENTRAL» y «EL COMISARIO» lo que me dio la oportunidad de saludar viejos conocidos en Estudios Picasso.
planta25

«PLANTA 25» de Alba Adriatica, la productora de Jose Luis Moreno, tambien me llamó para una par de capitulos.

Durante los ultimos años me habia rondado la idea de hacer un espectaculo en solitario en que contara cosas de mi vida y recitara una serie de poemas programa de manoque siempre me gustaron. Despues de  un largo periodo de maduracion y tras desechar una cantidad considerable de material nació  «DE BOCA EN BOCA». Uno de los mayores aciertos de mi carrera, un vehiculo para demostrar todos mis registros como actor y una forma de nutrirme del unanime aplauso del publico a un espectaculo minimalista donde solo hay un actor y un monton de bellas palabras. La direccion corrió a cargo de Goyo Pastor , en lo que parece que se convertirá en una larga lista de colaboraciones.

La siguiente de esas colaboraciones no tarda mucho en darse. A principios de actuacion en Varsoviaaño fallece el poeta Angel Gonzalez y La Ensemble, la compañia que dirige Goyo Pastor, monta «PARA QUE YO ME LLAME ANGEL GONZALEZ», un espectaculo con cuatro actores (Sol Montoya, José Padilla, Maria José Sarrate y yo mismo) donde los poemas de este autor se mueven por el escenario dando lugar a bellas situaciones. El estreno se realizó en la Sala Itaca. Posteriormente viajamos con el montaje a diversos sitios, entre ellos cabe destacar la actuacion que realizamos en Varsovia (Polonia) para el Instituto Cervantes de esa ciudad.

herederos«HEREDEROS»
fue una magnifica serie que emitio TVE durante un par de temporadas. Yo era un adicto a ella , entre otros motivos por contar en el reparto con montones de amigos y compañeros (Gines Gª Millan, Helio Pedregal, Lidia Navarro o incluso la misma Concha Velasco) y por eso me hizo mucha ilusion cuando Eva Bernal me llamó para una pequeña colaboracion. Fue un trabajo agradable y me sorprendio el fantastico clima que se respiraba en plató.

cuenta atras«CUENTA ATRAS» serie policiaca producida por Globomedia y protagonizada por Dani Martin fue el siguiente trabajo en television (concretamente Cuatro). El episodio , perteneciente a la 2ª temporada , se llamaba «Antiguos almacenes Sepu».

De nuevo con La Ensemble y de cara a estrenar en el Festival de Teatro Clasico de Almagro, comenzamos los ensayos de «LA GATOMAQUIA» ,una la GATOMAQUIA version libre del poema epico-burlesco de Lope de Vega escrita por José Padilla y Pedro Villora. Sol Montoya, Carlota Gaviño, Paula Miguelez, Juanjode la Fuente, Goyo Pastor (que a su vez se encargaba de la direccion), Francisco Pacheco y el propio Padilla completaban el reparto de esta curiosa puesta en escena. La funcion se desenvolvio con exito por los circuitos propios de este tipo de espectaculos.
Elena Arnau me llamó para participar en «EL CASO WANNINKOF» de descanso del rodaje con Luisa MartinPedro Costa, un mini serie de dos capitulos rodada en cine para TVE. El trabajo fue muy agradable y el personaje muy desagradable. Interpreté al comandante de la Guardia Civil que se obsesionó con la culpabilidad de Dolores Vazquez y la metio en la carcel sin pruebas. Todavia le pido perdón a Luisa Martin por las barbaridades que mi personaje le decia.
Acababa el verano de 2008 y una llamada desde Mejico de mi buen amigo Carlos Moreno, productor de Televisa, con quien trabajé años atras en la serie «El Secreto» de TVE, me sorprendio gratamente. Carlos ya habia tratado en alguna ocasion de contar conmigo para alguna de sus producciones y ahora parecia llegado el momento. Me fui a Mejico y durante unos meses trabaje en la telenovela «EN NOMBRE DEL AMOR» con direccion de Karina Duprez y un estelar reparto de primeras figuras de la televison mejicana.en nombre del amor 3
Curiosamente, al igual que me paso años atras en «El Secreto», tambien en esta ocasion me volvieron a llamar. Nada mas llegar a España recibi un mail diciendome que les habia gustado tanto mi trabajo que me habian escrito otros tantos capitulos. Total, al cabo de un mes, volvi de nuevo a Mejico a terminar la grabacion de la serie.
Se acercaban las navidades y yo ademas tenia firmados algunos compromisos en España , asi que pedi que me agilizaran la grabacion de mis ultimos capitulos y a mediados de diciembre estaba de vuelta en Madrid para grabar la chica de ayerun capitulo de «LA CHICA DE AYER», la adaptacion de la exitosa «Life on Mars» de la BBC. Antonio Garrido, Ernesto Alterio y Manuela Velasco eran los protagonistas.

farinelli 32Una curiosa propuesta de la productora ViveMusicaViva me lleva a meterme en la piel de Farinelli , el castrato. El espectaculo que en Italia en su estreno se titulaba «Quel delizioso orrore…» aqui se titulo «FARINELLI VIVE». El texto de Guido Barbieri y Sandro Cappelletto.
Angelo Manzotti, un sopranista italiano que recorre el mundo interpretando con magistral tecnica el repertorio de los «castrati», habia estrenado en Venecia este espectaculo y en su traslado a España tuve la suerte de ser yo quien compartiera escenario con él dando replica con mis monologos a las magnificas arias que el interpreta. Ha sido un reto, ya que el personaje es un anciano Farinelli que al borde de la muerte recuerda toda su vida. Una hora y media de caracterizacion me acercan al personaje.

En el verano de 2009 trabajé en un par de series : «U.C.O.» para TVE con direccion de Antonio Cuadri, un magnifico director y mejor persona. La otra experiencia televisiva fueron los coletazos finales de una de las series mas longevas de nuestra television: «YO SOY BEA» de Telecinco.

Y a partir de aqui comienza una nueva decada…. y un nuevo continente… NO OS PERDAIS MI «AVENTURA EN BOGOTÁ»….

Anuncio publicitario

Una respuesta hasta “Siglo XXI (a partir del 2001, una odisea)”

  1. alejandra torray Says:

    ¡Que barbaridad! Eres un trabajador nato ¿De dónde sacas tiempo para poner todo esto? Me he encantado ver tu blog. Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: